viernes, 1 de noviembre de 2024

RODANDO BENIDORM BAJO EL TERROR DE LOS ZOMBIES


A finales del año 2022, tras un largo periodo de descanso en la industria cinematográfica debido a la pandemia, me embarqué en la intrigante preproducción de un proyecto que me ha llevado de regreso a la fascinante y aterradora tarea de crear zombies de una forma vívida y auténtica. Este regreso a las raíces del horror no solo me ha permitido explorar la mecánica del miedo, sino también revivir la creatividad que había estado latente durante tanto tiempo.

 Lo emocionante de este proyecto no se limita únicamente a la inclusión de zombies, sino que también entrelaza una variedad de otras criaturas monstruosas que irrumpen en la pintoresca ciudad vacacional de Benidorm, transformando su imagen familiar en un paisaje terrorífico lleno de caos y sorpresas. En lugar de simplemente presentar una historia de zombies al uso, esta producción busca profundizar en la psicología del horror combinando un humor gamberro y ingenioso, explorando cómo el pánico y la desesperación pueden reflejarse en la cultura contemporánea. La combinación de estos elementos añade una capa de complejidad y un enfoque fresco a un género que puede parecer monótono en ocasiones, lo que promete reavivar el interés en el cine de terror y ofrecer una experiencia única y memorable.

Actualmente, la producción cuenta con un total de 25 minutos filmados, aunque el proceso sigue en fases de producción y desarrollo, marcado por desafíos logísticos inesperados. La falta de disponibilidad de algunos actores y miembros del equipo técnico ha provocado un retraso considerable, extendiendo el tiempo de espera mucho más allá de lo anticipado. 

Originalmente, contábamos con un grupo de actores talentosos que iban a dar vida a roles clave, pero lamentablemente, la deserción de algunos de ellos ha desencadenado una serie de cambios necesarios que han impactado profundamente la estructura narrativa. Esta situación ha llevado a tijeretazos que, aunque necesarios, han despojado al guión de su esencia original y atractivo, obligando a su creador a replantear la motivación de los personajes y su desarrollo a lo largo de la trama. Con el paso del tiempo, este mediometraje se ha convertido en una producción que, personalmente, no refleja completamente lo que teníamos en mente, especialmente por la incorporación excesiva de efectos digitales que, aunque visualmente llamativos, han eclipsado la autenticidad y el toque artesanal que se buscaba, el sello Troma era nuestra principal inspiración. La tensión entre lo digital y lo artesanal es esencial en este contexto, y busco equilibrar ambos mundos, aunque la balanza a menudo se siente inclinada de manera desfavorable.

La primera impresión es crucial en el género de terror, y el uso de algunos recursos de baja calidad ha afectado la percepción del proyecto. Buscamos un equilibrio entre la calidez del trabajo manual y la modernidad de los efectos digitales, y el desajuste ha sido más evidente de lo que esperaba, lo que genera en mí un deseo constante de revertir esta tendencia, asegurando que lleguemos a un producto que realmente sobresalga en el panorama del cine de horror.

Mi contribución en este proyecto se ha centrado en la creación de zombies desde cero, esculpiendo y diseñando cada pieza con un cuidado meticuloso para asegurar que cada caracterización sea lo más aterradora posible. La mayoría de los zombies están caracterizados con prótesis de látex que cubren meticulosamente la mitad de sus cuerpos, dándole una apariencia desgarradora y auténtica; me esfuerzo por lograr que cada detalle, desde una uña astillada hasta un ojo hundido, transmitan una historia por sí mismos.

 He diseñado máscaras elaboradas, torsos que simulan costillas expuestas y he creado manos articuladas, utilizando siempre el mismo material, que era también el más económico que podíamos manejar en esta aventura cinematográfica, pero que a la vez respeta la visión artística que perseguimos.



Entre las escenas más memorables que he ejecutado, destaco una impactante muerte en la que uno de los personajes tiene los brazos cortados con un machete.


 Para añadir una dimensión única a esta escena, creé una criatura grotesca y vivaz en sus partes bajas, que en realidad se mueve tanto en la boca como en las patas; esta criatura es una especie de vagina crustácea, un invento inesperado que seguramente dejará una impresión duradera en la audiencia y muestra el derroche de creatividad que buscamos incorporar. 

A cada paso, intentamos romper las normas establecidas del horror, proporcionando un giro inesperado que reitere la esencia misma de lo que significa estar realmente asustado y sorprendido en la pantalla grande.También he diseñado algunas muertes dignas de mención, como cuando a un zombie le destrozan la cabeza con un objeto contundente visible en el tráiler.

 En otra secuencia escabrosa, hay un personaje que es estrangulado por sus propios intestinos, una escena que espero que impacte y asuste a los espectadores, haciendo uso de efectos especiales que, aunque presenten sus desafiantes detalles, son concecidos con una profunda comprensión del horror. Cada escena es un viaje, un mosaico de terror cuidadosamente construido que invita al espectador a confrontar sus propios miedos y ansiedades.

A pesar de estos esfuerzos, el rodaje no ha progresado tanto como hubiésemos querido; todavía falta filmar muchas escenas, incluyendo las emocionantes secuencias de acción que deberían tener lugar en la icónica ciudad de Benidorm, donde la palpitante historia de terror cobra vida en un entorno tan vibrante y familiar.

 Áreas como el conocido Paseo de la Playa, adornado por rascacielos y animados bares, se convierten en inconsistencias inquietantes, realzando el contraste entre la belleza y el horror. Así que en este momento, nos encontramos buscando permisos cruciales para grabar en algunas localizaciones atractivas de esta ciudad, famosa por sus rascacielos y su vibrante ambiente de vacaciones, donde la combinación de elementos turísticos y terrorífico promete ofrecer una experiencia visual única, cautivadora y profundamente inquietante para el espectador.

El rodaje, que aún está en sus últimas etapas, ha tenido que hacer frente a una serie de desafíos logísticos que han puesto a prueba la creatividad y la adaptabilidad del equipo de producción. La producción está interesada en aprovechar las características únicas de Benidorm, conocida por su inconfundible horizonte de rascacielos y sus playas de arena dorada, que no solo proporcionan un telón de fondo vibrante y dinámico, sino que también añaden una atmósfera de vacaciones perpetuas. 

Sin embargo, cada localización elegida debe cumplir con estrictos requerimientos legales y de seguridad; esta necesidad ha llevado a los productores a gestionar numerosas solicitudes de permisos con diversas autoridades locales, un proceso que es más complicado de lo que inicialmente se había anticipado.


La importancia de capturar la esencia de la ciudad se traduce en un enfoque meticuloso en la selección de localizaciones, que no solo buscan resaltar la arquitectura moderna, sino que también integran elementos de la rica cultura local. Las filmaciones están planeadas para tener lugar en emblemáticos lugares como la playa de Levante, con su interminable atmósfera festiva, y las terrazas con vistas panorámicas, donde la vibrante vida cotidiana de Benidorm ofrece un contraste fascinante con el contenido más oscuro que se explorará en la narrativa.



A medida que las negociaciones y el plan de producción avanzan, surgen oportunidades emocionantes para involucrar a la comunidad local. Esto permite que pequeños negocios y artistas se asocien con la filmación, no solo dando visibilidad a su trabajo, sino también creando un efecto positivo que extiende más allá del set de grabación. Este enfoque comunitario no solo enriquece la producción con autenticidad, sino que también fomenta un sentido de orgullo entre los habitantes, quienes ven su entorno reflejado en la pantalla. Así, esta película no solo busca asustar y emocionar, sino también conectar de forma íntima con el público a través de la vibrante cultura de Benidorm, creando un viaje visual que es tan cautivador como significativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario