![]() |
LA FURIA DE LOS MUERTOS CORTOMETRAJE (Pulsar enlace) |
La furia de los muertos es un cortometraje de terror que se inscribe en el popular subgénero zombie, dirigido por Maxi Velloso. Este emocionante proyecto marcó el inicio de mi carrera en el mundo del cine, justo después de completar mi diplomatura en maquillaje en el año2012. La película ha sido reconocida por su calidad y originalidad, logrando importantes premios, incluyendo el galardón al mejor cortometraje en el festival Terror Weekend, celebrado durante las "Navidades sangrientas" en Alicante. Esta distinción no solo resalta el talento del equipo creativo, sino que también subraya la necesidad de contar historias únicas en un panorama cinematográfico saturado. La proyección del cortometraje ha permitido que su mensaje y estética impacten a una audiencia cada vez más amplia, posicionándolo como un referente emergente en el cine de terror español.
El cortometraje explora el clásico tema de los muertos vivientes, pero añade elementos innovadores que lo hacen resaltar de la multitud. La historia se centra en el caos y la lucha por la supervivencia en un entorno asediado por zombies, destacando el conflicto humano en medio de la crisis. A través de una narrativa tensa y cuidadosamente elaborada, se revelan los miedos y enfrentamientos que surgen cuando la muerte ya no es el final, sino un nuevo comienzo para aquellos que logran escapar. Esta perspectiva ofrece un análisis profundo sobre la naturaleza humana y las decisiones difíciles que debemos enfrentar en situaciones extremas. La interrelación entre los personajes, sus motivaciones y sus miedos se convierte en un espejo de la lucha interna que todos enfrentamos, brindando al espectador una experiencia emocionalmente resonante.
El proceso de producción fue extremadamente intensivo y educativo; vivimos una verdadera inmersión creativa, aplicando todo lo aprendido en la academia de maquillaje. Desde la creación de efectos especiales innovadores hasta la dirección de actores, cada detalle fue esencial para dar vida a este mundo aterrador. A pesar de ser un proyecto inicial, la colaboración de un equipo comprometido fue fundamental para superar los desafíos técnicos y artísticos que se presentaron en el camino. Durante la filmación, cada miembro del equipo contribuyó con su única perspectiva y habilidades, generando una sinergia excepcional. Esto no solo enriqueció el producto final, sino que también fomentó un ambiente de aprendizaje y crecimiento personal que dejó una huella perdurable en todos nosotros.
Cabe destacar el evento "Zombie Attack", llevado a cabo en el centro comercial Fnac de Alicante. Este evento singular no solo promovió el cortometraje, sino que también ofreció a los asistentes una experiencia inmersiva que sumergió al público en el mundo zombie. A través de actividades interactivas y proyecciones, los participantes pudieron conectar visiblemente con el arte y la narrativa de la película, lo que contribuyó de manera significativa a la popularidad del cortometraje. La respuesta del público fue abrumadoramente positiva, creando un diálogo activo entre los fans del género y el equipo creativo, lo que resultó en un sentido de comunidad y pertenencia en torno a la obra. Esta interacción enriqueció la experiencia del espectador, convirtiendo un simple evento en una celebración del cine de terror.
La recepción del cortometraje fue notable y se destacó especialmente en el contexto del certamen Terror Weekend. La premiación no solo validó el esfuerzo de todo el equipo, sino que también atrajo la atención de críticos y amantes del género, consolidando nuestra reputación en la comunidad cinematográfica. Este reconocimiento ha abierto puertas para futuros proyectos y ha elevado el perfil del cine de terror local, mostrando que hay espacio para la innovación y la creatividad en un mercado competitivo. Además, ha proporcionado un mayor impulso a la comunidad de cineastas emergentes en España, inspirando a otros a contar sus propias historias a través del lente del terror. La conversación que ha surgido en torno a nuestra obra es un claro indicativo del impacto que puede tener el cine cuando se aborda con autenticidad y pasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario