Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta PELICULAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PELICULAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2024

SEMPITERNO (STAN VALEN)


Durante el año 2023, tuve la valiosa oportunidad de colaborar con el renombrado director de cine erótico Stan Valen, quien me solicitó que creara una pequeña pero impactante secuencia gore para su ambicioso proyecto titulado Sempiterno. Esta colaboración fue realmente significativa para mí, no solo por el respeto que tengo hacia Stan como cineasta, cuyo estilo innovador ha desafiado constantemente las normas del género, sino también por nuestra amistad, la cual ha crecido a lo largo de los años mediante una comprensión mutua de nuestras visiones creativas. Juntos, nos propusimos crear una obra que no solo fuera impactante, sino que también enriqueciera la atmósfera global de la película, explorando los límites de la estética en el cine de género, donde cada detalle cuenta para sumergir al espectador en una experiencia única.


La secuencia en cuestión se centró en un concepto inquietante: el apuntalamiento en la vagina de uno de los personajes, un enfoque audaz que busca desafiar las convenciones del cine erótico y de terror. Esta representación extrema tenía la intención de provocar no solo una reacción de horror, sino también de reflexión sobre el cuerpo y la vulnerabilidad. Para llevar a cabo esta escena, presté especial atención a los minuciosos detalles de los efectos especiales y el maquillaje, ya que estos elementos son cruciales para provocar una respuesta visceral en el espectador. La intención era que la imagen fuera a la vez perturbadora y estéticamente interesante, una dualidad que a menudo se observa en las obras de cine de autor, donde las imágenes impactantes son utilizadas para profundizar en temas más oscuros de la condición humana.


Este tipo de elementos especiales son esenciales en el cine erótico y de terror, dado que ayudan a crear una experiencia inmersiva y única para el espectador. La cuidadosa elección de colores, texturas y ángulos de cámara que ha creado Stan se convirtió en una herramienta poderosa para generar un ambiente denso y opresivo, que se reserva para los momentos más intensos de la narración. Cada escena fue diseñada meticulosamente para que el público no solo viera, sino que sintiera la tensión palpable en el aire, utilizando técnicas como la iluminación dramática y close-ups que capturan la esencia del horror.


La película Sempiterno cuenta con la brillante interpretación de la talentosa actriz catalana Vanesa Rovira, con quien he tenido el placer de trabajar también en Resucitados 2. Su versatilidad en la actuación permite que cada escena en la que aparece sea memorable y llena de matices. Esto resulta fundamental para que el público se sienta más conectado emocionalmente con la historia de Lara, su personaje, que vive un viaje de descubrimiento y confrontación con sus propios miedos. La forma en que Vanesa aborda cada una de sus escenas crea una resonancia emocional que trasciende lo visual, convirtiéndola en la voz de una generación que explora los confines de la identidad y la pertenencia.



Sempiterno narra la intrigante historia de Lara, una joven madrileña que se traslada a Barcelona con la esperanza de comenzar una nueva vida, solo para encontrarse atrapada por una poderosa presencia sobrenatural en su pequeño apartamento. Este concepto central no solo explora el aislamiento que se experimenta en grandes ciudades, donde el bullicio cotidiano puede resultar abrumador, sino que también toca temas como el miedo y la inseguridad que pueden surgir en un entorno urbano. Cada rincón de la ciudad puede ocultar secretos oscuros, reflejando así las inquietudes personales de la protagonista a medida que se enfrenta a lo desconocido.



El ambiente barcelonés se convierte en un personaje en sí mismo, influyendo en la narrativa y en la experiencia de Lara mientras navega por los misterios que lo rodean. Los detalles arquitectónicos de la ciudad, desde los edificios modernistas hasta los rincones góticos, junto con su rica historia cultural, añaden una capa de complejidad a la atmósfera del film. Este telón de fondo dinámico no solo sirve para el desarrollo de la trama, sino también para el crecimiento del personaje, convirtiendo a Barcelona en un espejo de sus propias luchas internas y sus sueños. La interacción entre Lara y la ciudad pone de manifiesto la lucha continua entre el deseo de pertenencia y el temor a lo que se esconde en las sombras.

domingo, 20 de octubre de 2024

BERENICE, PRÉSTAME TU SANGRE (RAMIRO LAPIEDRA)


"Berenice, préstame tu sangre" es una película de terror erótico que ha dejado una huella indeleble en el género a pesar de su proyección limitada. Dirigida por el visionario Ramiro Lapiedra, la trama gira en torno a Berenice, una estudiante que lleva una vida aparentemente normal, pero que pronto se ve envuelta en una pesadilla que combina sangre y locura. La dirección de Lapiedra no solo imprime un estilo distintivo al film, sino que también crea una atmósfera tensa y perturbadora que mantiene al espectador al borde de su asiento, explotando la psicología del miedo y el deseo. A través de innovadoras técnicas cinematográficas y un uso inteligente de la iluminación, la película se convierte en una experiencia sensorial que invita a la reflexión sobre los límites de la cordura y el deseo humano.

La historia sigue a Berenice, una joven que se convierte en gogó los fines de semana para poder mantener a su abuela enferma, lo que la sitúa en un mundo donde la dualidad de lo sagrado y lo profano coexisten. A medida que avanza la trama, los eventos se tornan más oscuros, explorando complejos temas de locura y deseo, donde la lustrosidad de su vida se convierte en un abismo de desesperación. La célebre secuencia de la extracción ocular, por ejemplo, no solo sirve como un elemento perturbador del horror, sino que también simboliza la pérdida de control y la invasión del yo interno, planteando al público preguntas sobre la delgada línea entre la realidad y la locura, desafiando así su percepción de la identidad.



Desgraciadamente, "Berenice, préstame tu sangre" solo se proyectó una vez en la Universidad de Alicante y su paradero ha sido un misterio desde entonces, lo que ha alimentado el culto en torno a su figura. Se cree que una sola persona posee la copia, mientras que el resto de la película podría haber sido destruido o perdido en el tiempo, lo que la hace aún más intrigante. Su legado perdura principalmente a través de su trailer y algunos fragmentos, convirtiéndose en una especie de mito dentro del cine de terror erótico. A pesar de su corta vida, su impacto es notable; sus temas retorcidos y su representación del horror psicológico han marcado un referente para los amantes del cine, al tiempo que cuestionan los límites del deseo y la moralidad de sus personajes.


En comparación con otras películas de terror erótico, "Berenice, préstame tu sangre" se destaca por su singular enfoque en la psique del protagonista. Otras obras pueden centrarse más en el gore o el erotismo explícito, buscando impactar al público a través de imágenes perturbadoras. En contraste, esta obra se adentra en la locura como un tema central, explorando la fragilidad mental de su protagonista y el efecto de la presión externa en su identidad. Esta evolución en la trama provoca que su legado resulte significativo en la cultura pop, inspirando a futuras generaciones de cineastas a explorar los oscuros rincones de la mente humana, así como a reflexionar sobre el efecto de la alienación y el deseo en la psiqué contemporánea.

lunes, 2 de enero de 2023

CARNÍVOROS (SPANISH CHAINSAW MASACRE) MANOLITO MOTOSIERRA

Carnívoros es una comedia gamberra del subgénero Gore, dirigida por Manolito Motosierra y estrenada en2013. Este largometraje no solo marca una etapa inicial en mi carrera, sino que también ofrece una visión singular sobre el fascinante mundo del cine de bajo presupuesto. La película está impregnada del estilo inconfundible de la productora Troma, célebre por su humor desmesurado y su audaz creatividad en producción. A pesar de las limitaciones de financiación, logramos crear un contenido que no solo es entretenido, sino también memorable, destacando la importancia de la innovación en el cine independiente. A través de ingeniosas soluciones creativas, conseguimos captar la atmósfera de una película de culto que invita a los espectadores a disfrutar de lo inesperado. Al final, Carnívoros no es solo un proyecto, sino también una celebración de la capacidad del cine para desafiar las normas y despertar emociones contrastantes en su audiencia.


Carnívoros se desarrolla en un entorno que rinde homenaje a las icónicas películas de culto del género Gore, al mismo tiempo que parodia algunos de sus elementos más característicos. La narrativa gira en torno a un variado grupo de personajes que se enfrentan a situaciones absurdas y sangrientas, combinando el horror con un humor inesperado. Este enfoque multifacético nos permitió experimentar libremente con la comedia de horror, fusionando risas y sustos en cautivadoras dosis. A través de este proyecto, exploramos no solo el vasto potencial creativo que ofrece el subgénero Gore, sino también la forma en que los elementos cómicos pueden suavizar las tensiones del horror, creando un efecto de sorpresa en el espectador. La mezcla de géneros se convirtió en una herramienta poderosa, permitiendo que la película mantuviera el interés del público al equilibrar la diversión y el miedo. Así, Carnívoros se convierte en una crítica divertida y audaz del cine convencional, invitando al espectador a cuestionar las normas del género.


El proceso de creación de efectos especiales fue, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de la producción. Optamos por técnicas artesanales que incluían prótesis y maquillaje, utilizando materiales accesibles para maximizar nuestro impacto visual y coste-efectividad. Experimentamos con diversos métodos para simular la sangre y otros elementos del horror, siempre procurando mantener un tono humorístico que invitara a la risa. Aprendimos a hacer que los efectos resultaran lo más convincentes posible, utilizando técnicas tradicionales. Este enfoque no solo mejoró nuestras habilidades técnicas, sino que hizo que la experiencia fuera realmente divertida, fomentando un ambiente de colaboración creativa. Al final, el esfuerzo conjunto de todos los miembros del equipo contribuyó a que los efectos especiales se sintieran auténticos, logrando un equilibrio ideal entre el asombro y la risa.

La película ha sido recibida con un notable interés, destacándose en diversos círculos de cine de culto y resonando especialmente entre los aficionados al género. Se lanzaron múltiples ediciones en DVD tanto en EE.UU. como en Europa, permitiendo que audiencias de diversas geografías experimentaran esta obra singular. Los comentarios de los críticos y espectadores han resaltado la originalidad de Carnívoros y su habilidad para fusionar el humor con elementos de horror, abriendo un diálogo sobre las expectativas del cine de género. Este reconocimiento valida no solo nuestro esfuerzo, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre los entusiastas del cine. Carnívoros, con su propuesta singular, continúa siendo un ejemplo de lo que es posible lograr cuando se mezcla pasión, dedicación y un fuerte trabajo en equipo, desafiando las convenciones del cine convencional de formas que inspiran y sorprenden al público. La película ha cultivado un público fiel, quienes suelen organizar proyecciones y eventos temáticos, celebrando la cultura del cine independiente.